
¿Qué es la disbiosis y puede una prueba del microbioma intestinal detectarla?
Descubre qué es la disbiosis, cómo afecta a la salud de tu intestino y si una prueba del microbioma intestinal... Leer más
Descubre los principales desencadenantes del desequilibrio del microbioma y soluciones prácticas para restablecer el equilibrio en tu intestino: consejos respaldados por la ciencia, hábitos simples y pasos accionables. Las causas del desequilibrio del microbioma pueden originarse por varios factores interconectados: una dieta rica en alimentos ultraprocesados y baja en fibra, el uso reciente o repetido de antibióticos, el estrés crónico y el sueño interrumpido, infecciones gastrointestinales, envejecimiento, el consumo excesivo de alcohol y toxinas ambientales. Cuando estos desencadenantes se acumulan, el ecosistema microbiano intestinal puede perder diversidad, favorecer microbios proinflamatorios y deteriorar la función de barrera. Entender las causas del desequilibrio del microbioma te ayuda a enfocar los cambios que más importan para la salud de tu intestino y tu bienestar general. Para convertir esa comprensión en avances en el mundo real, necesitas un plan basado en datos. Ahí es donde destaca el Sistema Operativo de Salud Intestinal de InnerBuddies. Es una plataforma modular y de marca blanca que impulsa productos de prueba de microbioma intestinal y aplicaciones para consumidores. Las características clave incluyen el Índice de Salud del Microbioma, una puntuación de 0 a 100 que refleja la salud general del intestino basada en una colaboración exclusiva con la Universidad EAFIT en Colombia; abundancia de bacterias en un panel de las 40 principales, que muestra cómo te comparas con una cohorte saludable; y funciones bacterianas, categorizadas como positivas o negativas, con comparaciones a nivel de vías metabólicas. El sistema también ofrece análisis de grupos objetivos —profundizaciones adaptadas a Envejecimiento Saludable, Resistencia o Deportes de Potencia, Salud de la Piel y Cabello, y más— para que puedas enfocar las soluciones según tu audiencia. Los consejos de nutrición personalizados combinan tus diarios alimenticios de 3 días con datos de heces para sugerir ajustes en la dieta, mientras que las recomendaciones de probióticos y prebióticos personalizados alinean las cepas con tus objetivos. Para los consumidores, InnerBuddies ofrece soluciones directas de test de microbioma y una plataforma de marca blanca para marcas. Si estás interesado en explorar, visita el test de microbioma de InnerBuddies y la Membresía de Salud Intestinal para soporte continuo, y descubre oportunidades de negocio en la página de socios B2B. Soluciones prácticas y hábitos sencillos pueden restablecer el equilibrio de tu intestino en semanas, no meses. Comienza aumentando la ingesta de fibra con una dieta variada basada en plantas, incluyendo frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, nueces y semillas. Incorpora alimentos fermentados como yogur, kéfir, chucrut o kimchi para introducir bacterias beneficiosas, y varía las fibras prebióticas de cebollas, ajo, puerros y espárragos para alimentar las bacterias buenas. La hidratación y los patrones de comida consistentes ayudan a mantener la estabilidad, al igual que la actividad física regular. Prioriza el sueño y la gestión del estrés —mindfulness, respiración o movimiento suave— ya que el estrés y el sueño deficiente pueden favorecer la disbiosis. Siempre que sea posible, minimiza el uso innecesario de antibióticos y limita los alimentos ultraprocesados y el consumo excesivo de alcohol. Si deseas un plan guiado, InnerBuddies puede adaptar las recomendaciones a tu firma intestinal con consejos personalizados de nutrición y probióticos/prebióticos.
Descubre qué es la disbiosis, cómo afecta a la salud de tu intestino y si una prueba del microbioma intestinal... Leer más