Concéntrese en el síndrome del intestino irritable (SII) con la prueba del microbioma intestinal de InnerBuddies

Se recomienda a los consumidores o pacientes que compren nuestro producto regular de prueba intestinal. Este producto se basa en la salud intestinal preventiva general, pero a menudo es utilizado por personas con síndrome del intestino irritable (IBS).

PRÓXIMAMENTE: EspecialMódulo del Síndrome del Intestino Irritable (SII)para Profesionales de la Salud (HCP)

Fecha de lanzamiento prevista para el tercer trimestre de 2025.

Este nuevo módulo SOLO está disponible para socios B2B que tengan un profesional médico en el proceso que pueda asesorar al paciente y manejar el tratamiento del Síndrome del Intestino Irritable (SII).

    innerbuddies gut microbiome testing

    La epidemia global del Síndrome del Intestino Irritable (SII)

    El síndrome del intestino irritable (IBS) es un trastorno gastrointestinal crónico caracterizado por una variedad de síntomas, incluyendo dolor abdominal, hinchazón, gases y alteraciones en los hábitos intestinales, como diarrea, estreñimiento o ambos. A diferencia de condiciones como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, el IBS no causa daño visible en el tracto digestivo. Su causa exacta sigue siendo incierta, pero se cree que implica una interacción compleja entre el intestino y el cerebro, influenciada por factores como el estrés, la dieta, desequilibrios en la microbiota intestinal y la sensibilidad a ciertos alimentos. Aunque el IBS no conduce a enfermedades más graves ni acorta la expectativa de vida, puede afectar significativamente la calidad de vida y es una razón común para visitas a las clínicas de atención primaria y gastroenterología.

    En los últimos años, ha habido una creciente discusión sobre una "epidemia de síndrome del intestino irritable (SII)", ya que más personas reportan síntomas y buscan tratamiento. Si bien este aumento puede atribuirse en parte a una mayor conciencia y mejores criterios diagnósticos, también refleja cambios en el estilo de vida moderno. Ambientes de alto estrés, hábitos sedentarios, dietas ultra-procesadas y el uso generalizado de antibióticos son todos sospechosos de ser contribuyentes. Además, la pandemia de COVID-19 llevó a un aumento del estrés psicológico y a alteraciones en la dieta y la rutina, lo que algunos expertos creen que pudo haber desencadenado o empeorado los síntomas del SII en una gran parte de la población. Como resultado, el SII ahora se reconoce no solo como una condición médica, sino como una creciente preocupación de salud pública que requiere más investigación y enfoques holísticos para su manejo.

    innerbuddies gut microbiome testing

    El microbioma intestinal: una clave oculta para comprender el síndrome del intestino irritable (SII)

    Investigaciones recientes han revelado una fuerte conexión entre el Síndrome del Intestino Irritable (SII) y el microbioma intestinal, la diversa comunidad de bacterias, virus, hongos y otros microorganismos que viven en el tracto digestivo. En individuos sanos, este microbioma juega un papel crucial en la digestión, la función inmunológica e incluso en la regulación del estado de ánimo. Sin embargo, en personas con SII, los estudios han encontrado diferencias significativas en la composición y actividad de estos microbios intestinales. Por ejemplo, los pacientes con SII a menudo tienen niveles más bajos de bacterias beneficiosas comoBifidobacteriumy Lactobacillus, y niveles más altos de especies potencialmente dañinas o proinflamatorias. Estos desequilibrios, conocidos como disbiosis, pueden interrumpir las funciones normales del intestino, lo que lleva a síntomas como hinchazón, dolor y movimientos intestinales irregulares.

    Los mecanismos que vinculan el microbioma con los síntomas del SII son complejos y multifacéticos. Una de las principales vías involucra la producción de ácidos grasos de cadena corta (AGCC) y otros metabolitos microbianos, los cuales ayudan a regular la motilidad intestinal y la inflamación. Un microbioma alterado puede producir gases excesivos o irritantes, los cuales pueden estimular los extremos nerviosos del intestino y desencadenar dolor o urgencia. Además, el eje intestino-cerebro —un sistema de comunicación bidireccional entre el intestino y el sistema nervioso central— puede verse influenciado por señales microbianas, potencialmente aumentando la sensibilidad a los procesos digestivos normales en las personas con SII. Estas ideas han abierto nuevas vías para el tratamiento, como los probióticos, prebióticos, cambios dietéticos como la dieta baja en FODMAP, e incluso el trasplante de microbiota fecal, aunque se necesita más investigación para comprender y aprovechar plenamente estos enfoques.

    El módulo InnerBuddies "Síndrome del Intestino Irritable (SII)" te ofrece información sobre:

    Este módulo SOLO está disponible para Profesionales de la Salud (HCP) y estará disponible en el T3 de 2025.

    • Vías de fermentación

      Los microbios intestinales fermentan carbohidratos y proteínas no digeridos, produciendo gases y metabolitos que pueden influir en los síntomas del SII. Esta parte analiza:

      • Fermentación de carbohidratos(por ejemplo, fermentación de FODMAP)
      • Fermentación de proteínas(ej., putrefacción)
      • Producción de ácidos grasos de cadena corta (AGCC)– acetato, propionato, butirato
      • Producción de gas hidrógeno y metano– relacionado con hinchazón y alteración de la motilidad
    • Metabolismo de los ácidos biliares

      Las enzimas microbianas transforman los ácidos biliares primarios en ácidos biliares secundarios, influyendo en la motilidad y secreción intestinal. Esta parte examina:

      • Desconjugación de los ácidos biliares
      • 7α-deshidroxilación– conduce a la formación de ácidos biliares secundarios
      • Actividad de la bilis sal higrolasa (BSH)– regula el pool de bilis y la sensibilidad del colon
    • Metabolismo del Triptófano

      El triptófano, un aminoácido, es metabolizado por las bacterias intestinales en compuestos bioactivos que afectan la señalización intestino-cerebro. Esta parte examina:

      • Producción de indol e indoles derivados(e.g., ácido indol-3-acético, indol-3-aldehído)
      • Modulación del precursor de serotonina (5-HT)– influye en la motilidad intestinal y la percepción del dolor
    • Producción de gasotransmisores

      Ciertos gases producidos por microbios actúan como moléculas de señalización que afectan la función muscular lisa y la sensibilidad nerviosa. Esta parte analiza:

      • Producción de sulfuro de hidrógeno (H₂S)
      • Síntesis de óxido nítrico (NO)
      • Producción de metano– asociado con el estreñimiento predominante en el SII
    • Vías Moduladoras del Sistema Inmune

      Los productos microbianos interactúan con la inmunidad del huésped, pudiendo causar inflamación de bajo grado y hipersensibilidad. Esta parte examina:

      • Biosíntesis de lipopolisacárido (LPS)– de bacterias gramnegativas
      • Liberación de peptidoglicano y dipéptido de muramilo
      • Producción de histamina y otras aminas biógenas
    • Metabolitos Neuromoduladores

      Los microbios intestinales producen compuestos que afectan el sistema nervioso entérico y el estado de ánimo a través del eje intestino-cerebro. Esta parte examina:

      • Producción de ácido gamma-aminobutírico (GABA)
      • Dopamina y precursores de catecolaminas
      • Influencia de los SCFA en la barrera hematoencefálica y la señalización del nervio vago
    • Metabolismo del Azufre y el Nitrógeno

      Las vías alteradas de azufre/nitrógeno pueden producir metabolitos tóxicos o irritantes que contribuyen a los síntomas. Esta parte examina:

      • Producción de amoníaco
      • Vías de reducción de sulfatos– lo que lleva a la producción de H₂S
      • Degradación de la urea y actividad de la ureasa

    Recomendaciones Dirigidas

    El módulo "Síndrome del Intestino Irritable (SII)" te proporciona recomendaciones nutricionales específicas. Específicas no solo para tu microbioma intestinal único, sino también para las rutas metabólicas que, según las últimas publicaciones científicas, son importantes para el Síndrome del Intestino Irritable (SII).

    • Personalizado en el ADN de tu propio Microbioma Intestinal

      Recibe recomendaciones de nutrición que, según nuestros algoritmos de autoaprendizaje y nuestra amplia base de datos de clientes, tienen el mayor impacto en tu propio microbioma intestinal único.

    • Aprobado por nuestros Dietistas

      Utilizamos técnicas de Inteligencia Artificial Responsable y desarrollamos un algoritmo que emplea tanto nuestras propias bases de datos patentadas como el conocimiento y la experiencia de nuestro sólido equipo de dietistas.

    • Acciones concretas

      Recomendaciones de nutrición que puedes comprar en tu supermercado local. Para tu comodidad, también proporcionamos recomendaciones de dosis diarias.

    ¡Comience con nuestra prueba de microbioma intestinal del síndrome del intestino irritable (SII) en 7 sencillos pasos!

    • 1. Compra un kit y crea una cuenta.

      No olvides comprar el consejo de nutrición personalizado y la suscripción de 3 meses a Noory para obtener el máximo beneficio para el Síndrome del Intestino Irritable (SII).

    • 2. Llena el diario de alimentos de 3 días y la encuesta

      En la encuesta selecciona "Síndrome del Intestino Irritable (SII)" como tu grupo objetivo preferido. Un grupo objetivo GRATIS está incluido con cada kit de prueba.

    • 3. Tomar una muestra de heces

      Y devuélvelo en el sobre de retorno con una etiqueta de retorno prepagada. La logística de devolución y el proceso del laboratorio generalmente tomarán de 3 a 4 semanas.

    • 4. Ver tus resultados

      Una vez que tus resultados estén cargados y listos, recibirás un correo electrónico. Inicia sesión en tu panel para ver todos los resultados del análisis y las recomendaciones. Si también incluiste el asesoramiento nutricional y/o la suscripción de 3 meses a Noory en tu compra, estos también estarán disponibles en tu panel.

    • food recipe platform

      5. Plataforma Noory

      Si compraste la suscripción de 3 meses a Noory, recibirás acceso directo a recetas de comida personalizadas y planes de comidas en la plataforma Noory que TOMAN AUTOMÁTICAMENTE en cuenta los consejos de nutrición de tu microbioma intestinal, tus alergias, intolerancias y objetivos nutricionales.

      Tenga la máxima flexibilidad en tiempo real para elegir las recetas de comida que prefiere cocinar y comer. Accesible desde una computadora de escritorio o dispositivo móvil.

    • health professional

      6. Vincula a tu profesional de la salud (HCP) (opcional)

      Tanto InnerBuddies como Noory pueden proporcionar ACCESO GRATUITO a la plataforma a su profesional de la salud. Pero necesitamos su CONSENTIMIENTO EXPLÍCITO para hacerlo, dadas todas las regulaciones de privacidad y salud. En la plataforma InnerBuddies, también puede descargar todas las secciones del informe en formato PDF para compartir.

      Noory también puede proporcionar acceso a los profesionales de la salud a través de NooryMed, una plataforma de monitoreo remoto diseñada para profesionales de la salud que permite compartir síntomas, el seguimiento de alimentos y también tiene en cuenta las interacciones Alimento - Medicamento.

    • retest your gut health

      7. Vuelve a analizar tu microbioma intestinal

      Después de que tu suscripción de 3 meses a Noory haya finalizado, puedes realizar una nueva prueba de microbioma intestinal y esperar ver las mejoras deseadas en tus resultados. Una nueva prueba de intestino también actualizará tus recomendaciones nutricionales y objetivos nutricionales en la plataforma Noory para que puedas comenzar otro proceso de mejora de 3 meses. También puedes seleccionar un nuevo grupo objetivo en la plataforma InnerBuddies si deseas establecer diferentes objetivos para el nuevo período de 3 meses.

    Aprende más sobre cómo el microbioma intestinal está conectado al síndrome del intestino irritable (SII)

    innerbuddies gut microbiome testing

    Solicite la prueba intestinal para el síndrome del intestino irritable (SII) de InnerBuddies que:

    • Proporciona una puntuación entre 0 y 100 de cómo está configurada la composición de tu microbioma intestinal para el Síndrome del Intestino Irritable (SII)
    • Proporciona una visión detallada de cómo se clasifica en cada una de las rutas metabólicas microbianas que se han relacionado con el síndrome del intestino irritable (SII) según las últimas publicaciones científicas.
    • Utiliza una tecnología de ADN de vanguardia y basada en la ciencia
    • Te proporciona recomendaciones nutricionales y de suplementos basadas en tus resultados microbianos, específicamente optimizadas para las vías metabólicas vinculadas al síndrome del intestino irritable (IBS).
    • Es desarrollado por un equipo experto de dietistas, especialistas y científicos para ofrecerte el análisis más preciso del microbioma intestinal.

    ¿Quiénes somos?

    InnerBuddies es una empresa nacida de una pasión compartida por el microbioma intestinal. El profesor Koen Venema y Jella Theeuwen, junto con sus socios, emprendieron un viaje emocionante. Koen, un apasionado microbiólogo, se cruzó en el camino con Jella, una dedicada dietista con un amor de toda la vida por la alimentación saludable.

    Su visión compartida llevó a la fundación de InnerBuddies, una empresa que surgió como un spin-off de la Universidad de Maastricht en Venlo. Basándose en la experiencia de Koen y las ideas de Jella, InnerBuddies comenzó en octubre de 2021. Impulsados por su deseo de ayudar a las personas, traducen el conocimiento científico en soluciones prácticas.

    Junto con sus socios y un pequeño pero dedicado equipo, trabajan para desentrañar los misterios del microbioma intestinal. InnerBuddies quiere darte las herramientas para que tomes el control de tu salud intestinal a través del poder transformador de la nutrición.

    Escuche a nuestros clientes satisfechos!

    • "Quiero informarte lo emocionada que estoy. Hemos estado en la dieta durante aproximadamente dos meses (mi esposo come con nosotras). Nos sentíamos mejor con ella, pero cuánto mejor nos sentíamos realmente solo se notó durante las vacaciones de Navidad cuando recibimos un gran paquete navideño y no seguimos la dieta por un tiempo. Bueno, eso nos dio motivación nuevamente, porque ¡qué diferencia en los síntomas gastrointestinales y también en la energía en ambos!"

      - Manon, de 29 años -

    • "¡Super ayuda!!! Ya iba bien encaminado, pero ahora sé exactamente qué debo y no debo comer ni beber. He estado lidiando con problemas de estómago e intestinos durante tanto tiempo, espero poder deshacerme de ellos ahora."

      - Petra, edad 68 -

    • "He leído su informe y consejos detallados. Muchas gracias por ello, muy informativo. Presentado de esta manera, ciertamente puedo avanzar con ello. Por lo tanto, no hay nuevas preguntas por ahora. Agradeceré mucho sus sugerencias. Y mucha suerte en su importante trabajo."

      - Dirk, de 73 años -