Detectar el diagnóstico de EII a tiempo comienza prestando atención a las señales persistentes del intestino. Si ha tenido diarrea continua, cólicos o dolor abdominal, sangre en las heces, pérdida de peso no intencionada, fatiga o sensación de sensación incompleta de evacuación durante varias semanas, hable con un profesional de la salud. Aunque los síntomas pueden aparecer y desaparecer, una evaluación oportuna es clave para distinguir la enfermedad inflamatoria intestinal de otras causas y puede acortar el camino hacia un diagnóstico claro de EII y un cuidado adecuado.
Las pruebas clave en el proceso de diagnóstico de EII incluyen colonoscopía, análisis de heces, análisis de sangre y estudios de imágenes. La colonoscopía es el estándar de oro porque permite la visualización directa del revestimiento intestinal, la toma de biopsias y una diferenciación precisa entre la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Los análisis de heces ayudan a descartar infecciones y a medir la inflamación intestinal; la calprotectina fecal es un marcador útil que se correlaciona con la inflamación de la mucosa. Los análisis de sangre, como el hemograma completo y los marcadores de inflamación (como CRP), proporcionan contexto adicional, mientras que las opciones de imágenes como la enterografía por resonancia magnética o la enterografía por tomografía ayudan a evaluar la afectación del intestino delgado y las complicaciones. Su equipo de atención le guiará sobre qué pruebas necesita, los pasos de preparación y qué esperar durante cada procedimiento o escaneo.
Después de las pruebas, puede esperar una discusión centrada en sus resultados, qué significan para el diagnóstico de EII y los pasos siguientes. Dependiendo de los hallazgos, es posible que sea derivado a un gastroenterólogo para el manejo continuo de la enfermedad, biopsias potenciales y un plan de tratamiento que puede incluir medicamentos, ajustes en el estilo de vida y monitoreo regular. Si se confirma la inflamación, su profesional de la salud detallará estrategias de vigilancia y puntos desencadenantes para la escalada de la terapia. Mantener un registro de síntomas, medicamentos y nutrición puede ayudarle a usted y a su equipo a seguir el progreso y ajustar su plan a medida que evoluciona su diagnóstico de EII.
InnerBuddies ofrece un Sistema Operativo de Salud Intestinal de marca blanca que puede potenciar productos de análisis intestinal para clínicas y marcas, aportando conocimientos basados en datos en el recorrido del paciente. Su Índice de Salud del Microbioma Intestinal proporciona una puntuación de 0 a 100 sobre la salud intestinal general, desarrollado en colaboración con la Universidad EAFIT en Colombia. La plataforma también presenta Abundancia de Bacterias y Funciones Bacterianas, mostrando cómo se compara su microbioma con un grupo saludable en cuanto a taxones clave y vías metabólicas. El Análisis de Grupos Objetivo ayuda a adaptar las ideas para grupos específicos, mientras que el Asesoramiento Nutricional Personalizado y las recomendaciones personalizadas de probióticos/prebióticos traducen los datos del microbioma en pasos prácticos. InnerBuddies también ofrece soluciones de análisis intestinal directamente a los consumidores. Para explorar las opciones para consumidores, visite la página de la prueba de microbioma de InnerBuddies, conozca el soporte continuo con la membresía de salud intestinal de InnerBuddies o discuta asociaciones en la página de conviértase en socio de InnerBuddies.