Cómo tus microbios intestinales podrían estar acelerando el envejecimiento: El sorprendente papel de PAGln
1. Introducción – ¿Por qué tu intestino podría ser clave para el envejecimiento? Cuando las personas piensan en el envejecimiento,... Leer más
La fenilacetilglutamina, abreviada comúnmente como PAGln, es un metabolito producido a través de la colaboración de bacterias intestinales y el hígado del huésped. Ciertos microbios intestinales metabolizan la fenilalanina en fenilacetato, que luego se conjugura con glutamina en el hígado para formar fenilacetilglutamina. Esta molécula circulante ha llamado la atención porque niveles más altos de PAGln se han vinculado en estudios poblacionales con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares y otros resultados de salud. Aunque la correlación no implica causalidad, entender la fenilacetilglutamina puede ayudarte a apreciar cómo tu microbioma intestinal y tu dieta podrían influir en tu salud cardíaca y metabólica. Debido a que el PAGln refleja las vías microbianas y el procesamiento del huésped, representa una ventana útil hacia la salud intestinal. La producción de fenilacetilglutamina depende de qué bacterias están presentes y cómo metabolizan los aminoácidos, por lo que cambios en tu microbioma intestinal pueden alterar los niveles de PAGln. La dieta, la función renal y los medicamentos también pueden afectar los niveles y la eliminación del PAGln. Monitorizar la fenilacetilglutamina podría formar parte de una estrategia de salud más amplia, especialmente para personas enfocadas en reducir riesgos cardiovasculares o en mejorar su bienestar metabólico, ya que se encuentra en la intersección de la función microbioma y la fisiología del huésped. Los pasos prácticos que puedes tomar hoy comienzan con nutrir una dieta diversa y rica en fibra que apoye a las bacterias intestinales beneficiosas involucradas en el metabolismo de aminoácidos. Enfatiza una variedad de frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y alimentos fermentados, limitando los productos altamente procesados. La actividad física regular y una hidratación adecuada también apoyan un microbioma saludable. Para un plan personalizado, considera herramientas como InnerBuddies, que ofrece un Índice de Salud del Microbioma (0-100), abundancias de bacterias y funciones bacterianas, además de Análisis de Grupos Objetivo para adaptar las recomendaciones a tus metas. Su plataforma traduce los datos del microbioma en recomendaciones prácticas de nutrición y estilo de vida, incluyendo cómo diferentes alimentos pueden influir en las vías del PAGln. InnerBuddies también proporciona soluciones completas y fáciles de usar para pruebas de microbioma, para que puedas pasar de los datos a la acción. Si quieres aprender más, explora la prueba de microbioma de InnerBuddies, o únete a la comunidad con una membresía de salud intestinal para orientación continua. Para organizaciones que buscan escalar, el programa B2B de InnerBuddies está diseñado para potenciar productos de pruebas de salud intestinal en marca blanca. Con las herramientas adecuadas y un plan, puedes optimizar tu salud intestinal y potencialmente influir en los riesgos relacionados con la fenilacetilglutamina hoy mismo.
1. Introducción – ¿Por qué tu intestino podría ser clave para el envejecimiento? Cuando las personas piensan en el envejecimiento,... Leer más