How Your Gut Microbes Might Be Accelerating Aging: The Surprising Role of PAGln - InnerBuddies

Cómo tus microbios intestinales podrían estar acelerando el envejecimiento: El sorprendente papel de PAGln

1. Introducción – ¿Por qué tu intestino podría ser clave para el envejecimiento?

Cuando las personas piensan en el envejecimiento, suelen imaginar arrugas, cabello gris o tal vez articulaciones que crujen. Pocas imaginan que las diminutas bacterias que viven en lo profundo de su intestino podrían estar desempeñando un papel en cuánto más rápido envejecen.

Sin embargo, en enero de 2025, un grupo de científicos de la Universidad de Fudan en Shanghái publicó algo extraordinario en Nature Aging. Descubrieron que una pequeña molécula, producida no por nuestro propio cuerpo sino por microbios intestinales, podía acelerar el proceso de envejecimiento celular. Esa molécula se llama fenilacetilglutamina, o PAGln para abreviar.

Este hallazgo sacudió a la comunidad de investigación sobre el envejecimiento. Es la última evidencia en una creciente ola que muestra que el proceso de envejecimiento del microbioma intestinal está mucho más entrelazado con nuestra salud general de lo que se pensaba antes. Pero, a diferencia de estudios anteriores que simplemente vinculaban la salud intestinal con la longevidad general, este trabajo señaló a un culpable químico específico.

En este artículo, exploraremos exactamente qué es PAGln, cómo se produce, por qué los científicos creen que acelera el envejecimiento y qué podría significar esto para tu propia salud. También veremos pasos prácticos que puedes tomar ahora para ayudar a mantener tu microbioma equilibrado, incluso si todavía estamos años lejos de una terapia dirigida a PAGln.


2. Conoce a PAGln: Un Mensajero Químico de tu Intestino

Si el intestino es una bulliciosa ciudad de microbios, PAGln es uno de los muchos "mensajes" que envían al resto de tu cuerpo. Es un metabolito derivado del intestino, lo que significa que se produce cuando las bacterias descomponen ciertos nutrientes y luego tu cuerpo modifica ese subproducto bacteriano.

Aquí está la receta básica:

  1. Consumes alimentos que contienen fenilalanina, un aminoácido presente en alimentos ricos en proteínas como carne, pescado, lácteos y algunas fuentes vegetales.

  2. Ciertas bacterias intestinales convierten la fenilalanina en ácido fenilacético (PAA).

  3. Tu hígado toma el PAA y le añade una molécula llamada glutamina, creando fenilacetilglutamina (PAGln).

Durante años, PAGln fue solo una de miles de moléculas flotando en el torrente sanguíneo. No atrajo mucha atención hasta que estudios en investigación cardiovascular comenzaron a vincular niveles altos de PAGln con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas. Pero el artículo de 2025 en Nature Aging fue más allá: sugirió que PAGln no era solo un pasajero en el proceso de envejecimiento — podría estar dirigiendo dicho proceso.


3. El Descubrimiento de la Universidad de Fudan

El equipo de la Universidad de Fudan quería entender por qué la “huella metabólica” del microbioma intestinal cambia tan drásticamente con la edad. Al analizar muestras de sangre tanto de ratones como de humanos, descubrieron que los niveles de PAGln aumentaban consistentemente a medida que los sujetos envejecían.

Pero la correlación no prueba causalidad. Entonces, se preguntaron: ¿Qué ocurre si agregamos PAGln directamente a células sanas y animales vivos?

  • En placas de laboratorio, cultivaron células endoteliales humanas sanas (las células que recubren los vasos sanguíneos) y fibroblastos (células que producen tejido conectivo). Cuando se añadió PAGln, estas células comenzaron a mostrar signos clásicos de senescencia celular — el proceso donde las células dejan de dividirse pero permanecen metabólicamente activas, a menudo liberando moléculas inflamatorias.

  • En ratones, inyectar PAGln provocó cambios celulares similares en órganos como los pulmones y los riñones.

Los científicos luego trazaron cómo PAGln causaba este efecto. El culpable fue una cadena de eventos llamada la vía de señalización ADR-AMPK relacionada con el envejecimiento.


4. Comprendiendo la Vía ADR-AMPK en Términos Simples

Las células se comunican usando una red de interruptores y señales químicas. ADR se refiere a los receptores adrenérgicos, que responden a moléculas similares a la adrenalina. AMPK es un sensor de energía en la célula, ayudando a equilibrar la producción y el uso de energía.

En los experimentos de Fudan, PAGln activó los receptores adrenérgicos, lo que a su vez alteró la señalización AMPK. Esta interrupción desencadenó respuestas al estrés, disfunción mitocondrial y daño al ADN — todas características del envejecimiento acelerado.

Piensa en ello como si el "termostato energético" de tus células fuera manipulado por un visitante travieso proveniente de tu intestino. Con el tiempo, esa interferencia constante desgasta el sistema.

End to end route from Phenylalanine to PAGIn

5. Por Qué Importa la Investigación sobre Envejecimiento y PAGln

El envejecimiento es complejo, y la senescencia celular es solo una pieza del rompecabezas. Pero las células senescentes tienen una influencia desproporcionada porque no solo se jubilan tranquilamente — activamente difunden señales de envejecimiento a sus vecinas. Esto contribuye a la inflamación tisular, cicatrización más lenta y mayor riesgo de enfermedades relacionadas con la edad.

Si una molécula derivada del intestino como PAGln está ayudando a crear estos "vecinos problemáticos", entonces la conexión intestino-cuerpo es aún más directa de lo que imaginábamos.

Para la vida cotidiana, esto significa:

  • Tu perfil de metabolitos de envejecimiento del microbioma podría ser tan importante como el colesterol o el azúcar en la sangre para predecir la salud a largo plazo.

  • Intervenir en el intestino podría ayudar a ralentizar el envejecimiento sistémico, no solo los trastornos digestivos.


6. Una Mirada a los Investigadores Detrás del Estudio

El científico principal del proyecto, Profesor Chao Zhao, es parte del Centro Nacional de Investigación Clínica para el Envejecimiento y la Medicina de la Universidad de Fudan. Su laboratorio se enfoca en las interacciones microbioma-huésped, particularmente en cómo los metabolitos microbianos influyen en la inmunidad, el metabolismo y el envejecimiento.

El trabajo sobre PAGln es la culminación de años de estudios de investigación sobre el microbioma del envejecimiento — mapeando qué subproductos bacterianos promueven la salud y cuáles pueden acelerar el declive.


7. Cómo Encaja PAGln en la Historia Más Grande del Intestino-Envejecimiento

PAGln no es el primer metabolito microbiano vinculado al envejecimiento:

  • Indoles: Algunos tienen efectos antiinflamatorios y pro-longevidad.

  • Ácidos grasos de cadena corta (como el butirato): Generalmente positivos para la barrera intestinal y la salud inmunológica.

  • Óxido de trimetilamina (TMAO): A menudo vinculado al envejecimiento cardiovascular.

Pero PAGln destaca porque:

  1. Sus niveles aumentan bruscamente con la edad.

  2. Tiene una vía mecanicista clara para inducir senescencia.

  3. Es producido por microbios intestinales específicos — particularmente especies de Clostridium.


8. ¿Podemos Reducir los Niveles de PAGln?

En esta etapa, no existe un suplemento directo para reducir PAGln. Pero las estrategias potenciales incluyen:

  • Ajustes dietéticos: Reducir el consumo excesivo de fenilalanina de carnes procesadas podría ayudar.

  • Modulación del microbioma: Usar probióticos, prebióticos o antibióticos específicos para cambiar la comunidad bacteriana lejos de los productores altos de PAA.

  • Bloquear la señalización ADR: Algunos medicamentos para la presión arterial ya apuntan a los receptores adrenérgicos — estudios futuros podrían explorar si contrarrestan los efectos de PAGln.


9. El Camino a Seguir

El trabajo del equipo de Fudan abre la puerta para:

  • Herramientas de diagnóstico: Medir PAGln en sangre como marcador de envejecimiento biológico.

  • Terapias: Fármacos o dietas diseñados para reducir la producción de PAGln o bloquear su impacto.

  • Medicina personalizada: Adaptar intervenciones en el microbioma al perfil metabólico individual.

El estudio sobre senescencia inducida por PAGln es todavía reciente, pero sus implicaciones son amplias — desde clínicas anti-envejecimiento hasta la salud preventiva en general.


10. Lo Que Esto Significa Para Ti

Mientras los científicos trabajan en el rompecabezas de PAGln, tú puedes:

  1. Apoyar la diversidad del microbioma — consume una variedad de fibras vegetales, alimentos fermentados y limita el uso innecesario de antibióticos.

  2. Evitar el exceso de fuentes ultra-procesadas de proteína — equilibra la proteína de alimentos integrales.

  3. Mantente activo — la actividad física influye en la salud intestinal y la resiliencia al estrés celular.

  4. Sigue la investigación sobre envejecimiento del intestino — ser un paciente informado podría darte acceso temprano a intervenciones.


11. Conclusión

El descubrimiento de 2025 de que una fenilacetilglutamina producida por microbios intestinales podría estar acelerando el envejecimiento cambia la forma en que pensamos sobre el microbioma. No es solo un actor secundario — está activamente moldeando la rapidez con la que nuestras células se desgastan.

El concepto de envejecimiento impulsado por PAGln puede sonar futurista, pero está basado en la ciencia actual. En la próxima década, es probable que veamos enfoques centrados en el intestino uniéndose al ejercicio, la dieta y la gestión del estrés como pilares del envejecimiento saludable.

Ver todos los artículos en Las últimas noticias sobre la salud del microbioma intestinal