Técnicas de Secuenciación del Microbioma: 16S a Metagenómica de disparo


Desde 16S hasta la metagenómica de escopeta, puedes explorar cómo funciona la secuenciación del microbioma, comparar métodos y elegir el mejor enfoque para tu investigación—haz clic para profundizar. Entender las técnicas de secuenciación del microbioma ayuda a adaptar el diseño del estudio a tus objetivos, presupuesto y tiempo de entrega. Técnicas tradicionales de secuenciación del microbioma, como la profilificación del gen 16S rRNA, se enfocan en bacterias, mientras que la secuenciación de escopeta del genoma completo analiza todo el material genético en una muestra para revelar información a nivel taxonómico, funcional e incluso de cepa. Tu elección afecta el análisis posterior, la interpretación de datos y las posibles aplicaciones. La secuenciación 16S es una forma rentable de examinar un gran número de muestras. Al amplificar una región corta del gen 16S rRNA, este método proporciona perfiles microbianos rápidos con resolución típicamente a nivel de género o, en ocasiones, de especie. Requiere recursos computacionales relativamente modestos y procesos más sencillos, lo que lo hace ideal para estudios exploratorios iniciales y encuestas de comunidades amplias. Sin embargo, 16S ofrece conocimientos limitados sobre funciones y generalmente no detecta miembros no bacterianos, por lo que no puede revelar directamente capacidades metabólicas o diferencias precisas entre cepas. Si tu objetivo de investigación se centra en cambios amplios en la composición de la comunidad a través de muchas muestras, esta técnica de secuenciación del microbioma es a menudo un buen punto de partida. La metagenómica de escopeta ofrece una visión más profunda con mayor resolución. Al secuenciar todo el ADN en una muestra, permite asignaciones taxonómicas a nivel de especie o cepa y perfiles funcionales directos de genes y rutas metabólicas, capturando bacterias, virus, hongos y arqueas. Este método desbloquea el potencial funcional y las interacciones metabólicas, lo cual es valioso para estudios que relacionan el microbioma con resultados de salud, nutrición personalizada o estrategias específicas de probióticos. Las desventajas incluyen costos más altos, un preparo de bibliotecas más complejo, mayores necesidades computacionales y una mayor sensibilidad a la contaminación de ADN del hospedador. Para preguntas de investigación sobre mecanismos y vías funcionales, la metagenómica de escopeta suele ser la técnica de secuenciación del microbioma preferida. Para equipos y organizaciones que avanzan en programas de salud intestinal, InnerBuddies ofrece una plataforma poderosa para operacionalizar los conocimientos de secuenciación. Nuestro Sistema de Operaciones de Salud del Microbioma, de marca blanca, es modular y rico en funciones, diseñado para potenciar tus propios productos de pruebas de microbioma. Características como el Índice de Salud del Microbioma (0–100)—apoyado por un acuerdo exclusivo de propiedad intelectual con la Universidad EAFIT—además de información accionable sobre Abundancia y Funciones de Bacterias, te ayudan a comparar con un cohorte saludable. El Análisis del Grupo Objetivo y recomendaciones personalizadas de nutrición y probióticos/prebióticos traducen los resultados de secuenciación en orientaciones prácticas adaptadas a Envejecimiento Saludable, Deporte de Resistencia, Salud de la PIEL y el cabello, y más. Para ver estas capacidades en acción, explora la página del test de microbioma de InnerBuddies: Prueba de microbioma InnerBuddies, o aprende sobre el acceso mediante nuestra Suscripción de Salud Intestinal. Si estás considerando un modelo dirigido por socios, nuestro programa B2B puede ayudarte a co-crear soluciones con los clientes: Conviértete en socio de InnerBuddies.