Prueba de aliento con lactulosa vs glucosa: ¿cuál es la mejor para detectar el SIBO?


Al evaluar el SIBO, muchas personas preguntan: prueba de aliento con lactulosa vs prueba de aliento con glucosa—¿cuál prueba detecta mejor el SIBO? Ambas pruebas miden hidrógeno y/o metano producidos por las bacterias intestinales después de ingerir un sustrato azucarado, pero funcionan de manera diferente. La prueba de aliento con lactulosa utiliza lactulosa, un azúcar no absorvible que atraviesa el intestino delgado hacia el colon, lo cual puede ayudar a detectar un crecimiento excesivo a lo largo de un segmento más amplio del intestino delgado. La prueba de aliento con glucosa usa glucosa, que es absorbida temprano en el intestino delgado, centrándose más en el SIBO proximal y posiblemente pasando por alto los sitios distales. Debido a estas diferencias, la elección entre ambas puede influir en los casos que se detectan, y algunos clínicos optan por usar ambas o combinar las pruebas de aliento con otros conocimientos sobre el microbioma para obtener una imagen más completa. Para ver cómo encaja la prueba de aliento en un plan más amplio de salud intestinal, puedes explorar el enfoque de InnerBuddies en su página de productos: Prueba de microbioma de InnerBuddies. La precisión y la interpretación también varían entre las dos pruebas. En la literatura, la prueba de aliento con lactulosa suele mostrar una sensibilidad mayor, pero menor especificidad, en parte porque la lactulosa puede interactuar con las bacterias del colon y los tiempos de tránsito para producir resultados que parecen positivos. La prueba de aliento con glucosa tiende a ser más específica, pero puede pasar por alto el SIBO distal, ya que el sustrato se absorbe temprano en el intestino delgado. La presencia de productores de metano puede complicar aún más la interpretación, por lo que muchos laboratorios reportan hidrógeno y metano para evitar pasar por alto el sobrecrecimiento que no produce hidrógeno. Los clínicos suelen valorar estos resultados junto con síntomas, antecedentes médicos y factores de motilidad, y algunos optan por realizar pruebas secuenciales o combinadas para una evaluación más clara. El momento y la comodidad son consideraciones prácticas en la decisión entre la prueba de aliento con lactulosa y con glucosa. Un protocolo con lactulosa generalmente requiere una ventana más larga: muestras de aliento cada 15–20 minutos durante aproximadamente 2–3 horas, además de ayuno previo y preparación dietética. Un protocolo con glucosa suele ser más breve, generalmente alrededor de 2 horas con menos muestras. Aunque ambas pruebas son no invasivas, el test de lactulosa más prolongado puede resultar más molesto para algunos pacientes, especialmente si el gas y la hinchazón son preocupaciones principales. De cualquier modo, muchos pacientes toleran bien la prueba de aliento y pueden planificar su agenda en torno a ella. Más allá de los resultados, InnerBuddies puede añadir una capa enriquecedora de interpretación integrando los hallazgos de la prueba de aliento con una visión integral del microbioma intestinal. Su Sistema Operativo de Salud Intestinal modular incluye un Índice de Salud del Microbioma Intestinal (de 0 a 100) basado en un acuerdo exclusivo con la Universidad EAFIT, junto con abundancias detalladas de bacterias y funciones categorizadas de las bacterias para mostrar cómo te compares con un grupo saludable. El análisis del grupo objetivo ayuda a personalizar las perspectivas para poblaciones específicas (Envejecimiento Saludable, Deporte de Resistencia, Salud de la Piel y del Cabello, entre otras), mientras que las recomendaciones personalizadas de nutrición y probióticos/prebióticos traducen los datos en acciones. InnerBuddies ofrece soluciones de pruebas del intestino directamente a consumidores, así como a socios B2B, por lo que puedes explorar más su producto en Prueba de microbioma de InnerBuddies, considerar una opción de gestión continua en Membresía de Salud Guts, o aprender cómo asociarte con ellos en Programa de socios B2B de InnerBuddies.