¿Qué comer para calmar el estómago?
Descubre los mejores alimentos para calmar tu intestino y mejorar la digestión. Aprende consejos sencillos y opciones dietéticas para promover... Leer más
¿Quieres potenciar la reducción de la inflamación rápidamente? Aquí tienes siete formas naturales respaldadas por la ciencia para sentirte mejor rápido: prioriza las grasas omega-3, consume mucha fibra y prebióticos, aumenta la ingesta de polifenoles, mantente activo con ejercicio regular, duerme lo suficiente y de calidad, practica técnicas de gestión del estrés y reduce el consumo de alimentos ultraprocesados y azúcares añadidos. Cada paso apoya las diferentes maneras en que el cuerpo responde a la inflamación, por lo que combinarlos puede potenciar aún más la reducción de la inflamación. No necesitas una renovación radical: pequeños ajustes constantes pueden sumar beneficios significativos. Las grasas omega-3 provenientes de pescados grasos, nueces y semillas de lino ayudan a equilibrar las vías inflamatorias. La fibra y los prebióticos alimentan las bacterias beneficiosas del intestino, que influyen en la inflamación, así que apunta a una variedad diversa de fuentes vegetales. Los polifenoles presentes en las bayas, el té verde, el aceite de oliva y la cúrcuma actúan como antioxidantes y pueden reducir las señales inflamatorias. La actividad física regular disminuye la inflamación sistémica cuando se realiza de forma constante, mientras que un sueño adecuado mejora la regulación inmunológica y reduce los marcadores inflamatorios. La gestión consciente del estrés, mediante ejercicios de respiración o meditaciones cortas, reduce las hormonas del estrés que alimentan la inflamación, y reducir el consumo de alimentos ultraprocesados y azúcares añadidos apoya aún más la disminución de la inflamación. Dentro de InnerBuddies, el Sistema Operativo de Salud del Intestino personaliza estas estrategias para reducir la inflamación según tu biología. El Índice de Salud del Microbioma Intestinal, que va de 0 a 100, refleja la salud intestinal y cuenta con un acuerdo exclusivo de propiedad intelectual con la Universidad EAFIT en Colombia. También verás tus 40 principales bacterias y cómo te comparas con un grupo de referencia saludable, además de cómo cada función bacteriana se relaciona con vías inflamatorias positivas o negativas. El análisis por grupos objetivos profundiza, mostrando cómo el microbioma afecta áreas como el envejecimiento saludable, el deporte de resistencia o la salud de la piel y el cabello, para que puedas ajustar tu dieta y estilo de vida para reducir la inflamación. Todo esto se combina con recomendaciones de nutrición personalizadas basadas en tus diarios de alimentación de 3 días y muestras de heces, para ofrecer sugerencias efectivas y basadas en evidencia adaptadas a tu perfil intestinal único. Aprende más en la página del producto InnerBuddies: Página de InnerBuddies, o inicia una suscripción para asesoramiento continuo: Página de suscripción de InnerBuddies. InnerBuddies también ofrece un Sistema Operativo de Salud del Intestino de marca blanca para marcas y clínicas, con opciones para consumidores disponibles directamente para quienes deseen tomar control de la reducción de la inflamación y la salud intestinal. Al combinar conocimientos sobre el microbioma con asesoramiento personalizado sobre probióticos y prebióticos, InnerBuddies te ayuda a optimizar tu salud intestinal para una mayor comodidad diaria. Si eres un socio que busca soluciones escalables, consulta cómo convertirte en socio: Página para socios de InnerBuddies.
Descubre los mejores alimentos para calmar tu intestino y mejorar la digestión. Aprende consejos sencillos y opciones dietéticas para promover... Leer más
Alimentos Antiinflamatorios que Apoyan un Microbioma Intestinal Saludable Mantener un microbioma intestinal equilibrado es esencial para la salud general, ya... Leer más