La contaminación por PFAS es un problema generalizado y de larga duración en el agua, los alimentos y los productos de consumo. La idea de “microbioma intestinal y PFAS” refleja cómo la exposición a estos productos químicos puede influir en los habitantes microbianos del intestino. La ciencia emergente sugiere que la exposición a PFAS puede alterar la diversidad y función microbiana, cambiando el equilibrio entre bacterias beneficiosas y potencialmente dañinas, además de interferir con el metabolismo de los ácidos biliares y la integridad de la barrera intestinal, con posibles consecuencias para la digestión y absorción de nutrientes.
Las implicaciones para la salud varían y todavía se están investigando, pero han surgido vínculos entre los cambios microbianos inducidos por PFAS y resultados metabólicos e inflamatorios. Para reducir la exposición y apoyar un microbioma intestinal más saludable, los pasos prácticos incluyen usar un filtro de agua adecuado para PFAS (como ósmosis inversa o carbón activado), elegir alimentos frescos y minimizar los envases que contienen PFAS, evitar palomitas de maíz para microondas y otros productos con envoltorios grasos, reemplazar utensilios antiadherentes por acero inoxidable o hierro fundido, seleccionar cosméticos y productos de cuidado personal libres de PFAS, y limitar la ropa y los muebles con repelentes a manchas y agua. Además, considera analizar tu agua y buscar orientación para minimizar las fuentes domésticas de PFAS. Estos pasos pueden ayudar a reducir la exposición intestinal y apoyar la salud digestiva general en el contexto de consideraciones relacionadas con el microbioma intestinal y PFAS.
InnerBuddies ofrece un Sistema Operativo de Salud Intestinal de etiqueta blanca que puede potenciar pruebas de salud intestinal para marcas y productos directos al consumidor, ayudándote a interpretar cómo exposiciones ambientales como PFAS pueden relacionarse con la salud intestinal. La plataforma cuenta con un Índice de Salud del Microbioma (0-100) basado en un acuerdo exclusivo de propiedad intelectual con la Universidad EAFIT en Colombia; una vista de las 40 bacterias más abundantes para mostrar cómo te comparas con un cohorte saludable; funciones bacterianas categorizadas como positivas o negativas para que puedas seguir vías funcionales; análisis de grupos objetivo para temas enfocados como envejecimiento saludable, deporte de resistencia, salud de la piel y el cabello, entre otros; y recomendaciones personalizadas de nutrición basadas en diarios de alimentación de 3 días alineados con datos de heces. También ofrece recomendaciones personalizadas de probióticos y prebióticos. InnerBuddies puede ofrecer soluciones de pruebas intestinales directamente a los consumidores, y todas las opciones B2B están disponibles para los consumidores a través de asociaciones.
Si estás explorando formas de llevar al mercado pruebas de salud intestinal con conciencia sobre PFAS, considera estos recursos de InnerBuddies: prueba del microbioma de InnerBuddies para obtener información medible sobre tu microbioma intestinal; membresía de salud intestinal de InnerBuddies para soporte personalizado continuo; y programa para socios B2B de InnerBuddies si estás interesado en una solución de etiqueta blanca para tu marca.