Descubre los últimos avances sobre el eje intestino cérebro y autismo y cómo la salud intestinal influye en el comportamiento. Los investigadores están mapeando la comunicación bidireccional entre el intestino y el cerebro y observando cómo las comunidades microbianas pueden modular el comportamiento social, la comunicación y el procesamiento sensorial—áreas que importan para el autismo. En este campo en rápida evolución, la conexión entre el eje intestino-cerebro y autismo se está explorando a través de la composición del microbioma, la señalización de metabolitos, las interacciones inmunológicas y las vías neuronales. Consejos prácticos que puedes usar hoy comienzan con hábitos básicos para la salud intestinal: prioriza una dieta diversa y rica en fibra, incorpora alimentos fermentados, duerme de manera regular, gestiona el estrés y mantente físicamente activo para apoyar una dinámica saludable entre el intestino y el cerebro en relación con el autismo.
Para convertir los avances en conocimientos prácticos, InnerBuddies ofrece un Sistema Operativo de Salud Intestinal de marca blanca que impulsa productos de análisis del microbioma tanto para empresas como para consumidores. La plataforma presenta su índice distintivo de salud del microbioma intestinal, que evalúa la salud intestinal en una escala de 0 a 100, basado en un acuerdo de propiedad intelectual exclusivo con la Universidad EAFIT en Colombia. También muestra la abundancia de bacterias y sus funciones, permitiéndote ver cómo se compara tu microbioma con un cohorte saludable tanto en taxonomía como en vías metabólicas. Con Análisis de Grupos de Interés, puedes explorar cómo emergen las señales microbiomales relevantes para el autismo en diferentes poblaciones, e identificar las vías funcionales más asociadas con resultados relacionados con el comportamiento. Confía en consejos nutricionales personalizados derivados de diarios alimenticios de tres días combinados con datos de heces, además de recomendaciones personalizadas de probióticos y prebióticos ajustadas a tu microbioma único. Obtén más información sobre la herramienta en InnerBuddies microbiome test.
Consejos prácticos que puedes implementar hoy incluyen varios pasos respaldados por la ciencia. Aumenta la ingesta de fibra dietética con una variedad de frutas, verduras, legumbres y cereales integrales para nutrir las bacterias beneficiosas. Añade alimentos fermentados como yogur, kéfir, chucrut y kimchi para apoyar la diversidad microbiana. Prioriza el sueño y horarios de despertar regulares, practica técnicas de atención plena o relajación para reducir el estrés, y combina actividad física regular, todos los cuales influyen en la conexión entre el intestino y el cerebro a través de la señalización intestinal. Mantén un diario alimenticio de 3 días para rastrear cómo los cambios en la dieta afectan tu microbioma—InnerBuddies usa estos datos para personalizar recomendaciones. Para apoyo continuo, explora guías personalizadas de nutrición y probióticos a través de la suscripción de InnerBuddies: InnerBuddies Membresía de Salud Intestinal.
InnerBuddies permite tanto a socios B2B como a consumidores directos. Con una arquitectura modular y de marca blanca, el Sistema Operativo de Salud Intestinal de InnerBuddies puede impulsar soluciones de pruebas intestinales para consumidores y escalar marcas. Todas las opciones B2B también están accesibles directamente para consumidores que desean analizar, entender y optimizar sus señales del eje intestino-cérebro en relación con el autismo. El sistema incluye Análisis de Grupos de Interés para temas como Envejecimiento Saludable, Deporte de Resistencia y Salud de Piel y Cabello, junto con un conjunto completo de herramientas de personalización: consejos de nutrición personalizados, emparejamiento de probióticos y prebióticos, y comparaciones claras con un cohorte saludable. Si estás explorando asociaciones o una solución de marca blanca, aprende más en la página B2B de InnerBuddies: InnerBuddies Conviértete en Socio.