¿Cuánto tiempo tarda en recuperarse el microbioma?
Descubre cuánto tiempo suele tardar tu microbioma en recuperarse tras interrupciones. Conoce los factores que influyen en el tiempo de... Leer más
La recuperación después de los antibióticos puede ser un proceso gradual, pero adoptar pasos simples y respaldados por la ciencia puede ayudar a restaurar el equilibrio de tu intestino más rápidamente. El objetivo es apoyar el microbioma intestinal tras una interrupción mediante hábitos diarios prácticos. Comienza con una dieta rica en fibra y variada para nutrir las bacterias beneficiosas, mantente bien hidratado y prioriza un sueño regular. Limitar los alimentos altamente procesados y los azúcares añadidos también favorece la recuperación intestinal después de los antibióticos, mientras que actividades suaves como caminar a diario pueden promover una motilidad intestinal saludable y la resiliencia. Consejos fáciles y cotidianos para poner en práctica incluyen aumentar la ingesta de fibra de origen vegetal proveniente de verduras, frutas, cereales integrales y legumbres; combinarlos con alimentos prebióticos como cebollas, ajo y espárragos siempre que sean tolerables. Los alimentos fermentados como el yogur, kéfir, chucrut y kimchi pueden aportar microbios vivos que pueden ayudar a reequilibrar, especialmente cuando se acompañan de una dieta nutritiva. Considera mantener una rutina diaria sencilla—horarios de comida consistentes, una hidratación adecuada y el manejo del estrés—para reducir la inflamación intestinal y promover la curación. Si estás usando antibióticos, piensa en espaciar los alimentos o suplementos probióticos del medicamiento si tu profesional de salud te lo recomienda, y usa un diario alimenticio de 3 días para entender cómo responde tu cuerpo a diferentes elecciones a medida que trabajas en tu recuperación tras los antibióticos. Aquí es donde InnerBuddies puede ser especialmente útil. InnerBuddies ofrece un Sistema Operativo de Salud Intestinal de marca blanca que impulsa pruebas avanzadas del microbioma intestinal y orientación para consumidores y socios. Entre sus aspectos destacados se incluyen un Índice de Salud del Microbioma Intestinal, una puntuación de 0 a 100 que refleja la salud intestinal general basada en un acuerdo exclusivo de propiedad intelectual con la Universidad de EAFIT en Colombia, y un panel de las 40 bacterias principales que muestra cómo te comparas con un grupo saludable en abundancia y roles funcionales. La plataforma también proporciona análisis de grupos objetivo para adaptar los conocimientos a objetivos específicos como envejecimiento saludable, resistencia o deportes de potencia, y salud de la piel y el cabello, además de consejos de nutrición personalizados elaborados a partir de tus diarios alimenticios de 3 días y muestras de heces. Es importante destacar que InnerBuddies también ofrece recomendaciones personalizadas de probióticos y prebióticos que coinciden con la composición única de tu microbioma, ayudándote a perfeccionar tu recuperación tras los antibióticos en un plan de salud intestinal a largo plazo. InnerBuddies también entrega soluciones de pruebas del microbioma directamente a los consumidores, con las mismas capacidades B2B que encontrarás en el lado de socios. Si tienes curiosidad por explorar una prueba o recibir orientación continua, consulta la página de prueba del microbioma de InnerBuddies, la membresía de salud intestinal de InnerBuddies para soporte diario y semanal, y el programa de socios de InnerBuddies para aprender cómo las organizaciones pueden aprovechar este sistema a gran escala. Obtén más información sobre estas ofertas aquí: Prueba del microbioma de InnerBuddies, Membresía de salud intestinal de InnerBuddies y Programa de socios de InnerBuddies.
Descubre cuánto tiempo suele tardar tu microbioma en recuperarse tras interrupciones. Conoce los factores que influyen en el tiempo de... Leer más