PAGln y riesgo cardiovascular: qué significa para su corazón


PAGln, abreviatura de fenilacetilglutamina, es un metabolito derivado del microbioma intestinal que ha despertado un interés creciente en la investigación cardiovascular. Los estudios sugieren que niveles más altos de PAGln en la sangre están relacionados con un mayor riesgo de eventos cardíacos adversos, posicionando a PAGln como un posible marcador de riesgo cardiovascular junto con los factores tradicionales. Debido a que PAGln se produce cuando ciertas bacterias del intestino metabolizan componentes de la dieta, sus niveles reflejan tanto la composición de tu microbioma intestinal como tu ingesta reciente, haciendo que el riesgo cardiovascular asociado a PAGln sea un Ángulo modificable para la salud del corazón. Más allá de un número en un laboratorio, el riesgo cardiovascular asociado a PAGln importa porque este metabolito puede influir en vías involucradas en la función plaquetaria y en la señalización de los vasos sanguíneos, lo que potencialmente aumenta la susceptibilidad a coágulos y eventos en personas con factores de riesgo preexistentes. La investigación en diferentes cohortes ha reportado asociaciones entre niveles elevados de PAGln y resultados cardiovasculares adversos. Es importante señalar que el riesgo cardiovascular asociado a PAGln forma parte de una mezcla compleja que incluye la dieta, el microbioma, la función renal y el estilo de vida, y la ciencia aún está en desarrollo. Comprender el riesgo cardiovascular asociado a PAGln puede ayudarte a hablar con tu médico sobre estrategias de salud intestinal como parte de un plan integral para la salud del corazón. Los pasos prácticos para reducir el riesgo cardiovascular asociado a PAGln a través de la dieta y el estilo de vida comienzan por fomentar un microbioma intestinal diverso y rico en fibra. Enfatiza el consumo de alimentos de origen vegetal, cereales integrales, legumbres, frutas y verduras, mientras moderas el ingesta de carne roja y proteínas altamente procesadas. La ingesta adecuada de fibra apoya las comunidades microbianas que generan metabolitos beneficiosos y puede influir en los precursores de PAGln. El ejercicio regular, un sueño adecuado y la gestión del estrés también favorecen la salud cardiovascular y un microbioma intestinal equilibrado. Para quienes desean traducir esto en un plan personalizado, InnerBuddies ofrece herramientas para cuantificar e interpretar tu perfil intestinal: su plataforma incluye un Índice de Salud del Microbioma Intestinal (0-100), muestra las abundancias de tus Bacterias en una lista de las 40 principales, y desglosa las funciones de las Bacterias en categorías positivas y negativas para que puedas compararte con una cohorte saludable. Impulsado por un acuerdo exclusivo de propiedad intelectual con la Universidad EAFIT en Colombia, este índice complementa análisis específicos como los Grupos Objetivo para Envejecimiento Saludable, Deporte de Resistencia y más, además de recomendaciones personalizadas de nutrición y probióticos/prebióticos. InnerBuddies ofrece soluciones de pruebas de microbioma intestinal listas para el consumidor y opciones empresariales para potenciar productos impulsados por microbiomas. Puedes explorar su página de productos de pruebas de microbioma para saber más sobre las pruebas: Prueba de microbioma de InnerBuddies. Si deseas apoyo continuo y orientación personalizada, su Membresía de Salud Intestinal ofrece acceso por suscripción a conocimientos sobre nutrición, monitoreo continuo y recomendaciones hechas a medida: Membresía de Salud Intestinal de InnerBuddies. Para equipos y marcas que buscan ofrecer capacidades similares a sus clientes, consulta las oportunidades B2B: Conviértete en socio con InnerBuddies.