Heces grasas: causas, síntomas y pasos fáciles para mejorar su salud digestiva


Las heces grasas no son algo que la mayoría de las personas espere, pero pueden ser un signo de que tu cuerpo no está absorbiendo la grasa de manera eficiente. La heces grasas, también llamada esteatorrea, puede resultar de una variedad de problemas, desde una sobrecarga temporaria de grasa en la dieta hasta condiciones más específicas como insuficiencia pancreática, problemas de la vesícula biliar o trastornos de mala absorción de grasas. Si notas heces grasas persistentes, especialmente con olor desagradable, heces flotantes o heces pálidas y grasas, vale la pena consultar a un profesional de la salud. Ten en cuenta que cambios de corta duración después de una comida abundante no son inusuales, pero la presencia continua de heces grasas merece atención. Pasos prácticos para apoyar la digestión y la absorción de grasa incluyen algunos hábitos cotidianos sencillos. Si las heces grasas son una preocupación, comienza registrando lo que comes con un diario de alimentos de 3 días para detectar patrones entre las comidas, las grasas y los cambios en las heces. Apunta a una ingesta equilibrada de grasas distribuidas en las comidas, y prefiera grasas saludables provenientes de fuentes como pescado, aceite de oliva y nueces, limitando los alimentos muy fritos o ultraprocesados. Mantén una buena hidratación, incorpora actividades físicas suaves y aumenta gradualmente la fibra soluble proveniente de frutas, verduras y avena para apoyar la digestión. En algunos casos, tu profesional de la salud podría sugerir enzimas digestivas u otros tratamientos, pero muchas personas ven beneficios con rutinas constantes y fáciles de adoptar primero. Para problemas como las heces grasas, entender tu microbioma intestinal puede ayudar a guiar los cambios en la dieta. InnerBuddies ofrece un sistema operativo de salud intestinal modular en marca blanca que impulsa productos de prueba para el consumo y proporciona ideas accionables. Las características clave incluyen un Índice de Salud del Microbioma Intestinal, una puntuación entre 0 y 100 que refleja la salud general del intestino (basado en una colaboración exclusiva con la Universidad EAFIT en Colombia), además de abundancias detalladas de bacterias que muestran cómo se comparan tus niveles con una cohorte sana. Las funciones de las bacterias están categorizadas y puntuadas como positivas o negativas, ofreciéndote una visión funcional de cómo el microbioma apoya o desafía la digestión. Para una orientación personalizada, puedes explorar la prueba de microbioma de InnerBuddies y ver cómo los resultados se traducen en recomendaciones nutricionales y probióticas personalizadas. InnerBuddies también ayuda con apoyo continuo a través de su modelo de suscripción. Si deseas ideas regulares, actualizaciones de planes y orientación personalizada constante, consulta la membresía de salud intestinal de InnerBuddies. Para empresas, investigadores y clínicas que buscan ofrecer pruebas de microbioma a gran escala, la página de socios B2B de InnerBuddies explica nuestra plataforma modular y flexible y cómo puede impulsar tus propios productos. Pase lo que pase en tu proceso de digestión, InnerBuddies tiene como objetivo apoyar pasos prácticos, basados en evidencia, para mejorar la digestión de grasas y la salud intestinal en general.