Microbioma intestinal y esclerosis múltiple: ¿Pueden los microbios influir en la EM?


¿El microbioma intestinal puede influir en la Esclerosis Múltiple? La idea de una conexión entre el microbioma intestinal y la esclerosis múltiple es un área activa de estudio, ya que los investigadores exploran cómo los microbios intestinales se comunican con el sistema inmunológico y el cerebro a través del eje intestino-cerebro. La evidencia emergente sugiere que la disbiosis puede modular los procesos inflamatorios que afectan la actividad y progresión de la EM, mediante mecanismos como la integridad de la barrera intestinal, los metabolitos microbianos como los ácidos grasos de cadena corta y cambios en el equilibrio de las células inmunitarias (incluidos Tregs y células Th17). Aunque los hallazgos aún están en evolución y no son concluyentes, esta línea de investigación tiene potencial para comprender cómo el microbioma influye en la EM. Investigaciones recientes en este campo han documentado diferencias en la composición del microbioma entre personas con EM y controles sanos, aunque los resultados pueden variar según la población y el estado de tratamiento. Las tendencias suelen señalar cambios en bacterias que producen compuestos antiinflamatorios y en vías que afectan la señalización inmunitaria. Además, la capacidad funcional del microbioma intestinal—sus actividades metabólicas—puede diferir en la EM, sugiriendo que las mismas comunidades bacterianas pueden influir en la enfermedad mediante la alteración en la producción de metabolitos y moléculas de señalización que modulan la inflamación y los procesos neuronales. Estos conocimientos están dirigiendo posibles enfoques de tratamiento. Si se confirman los vínculos causales, estrategias como dietas específicas, probióticos de precisión o prebióticos diseñados para potenciar vías beneficiosas podrían complementar las terapias modificadoras de la enfermedad para la EM. El campo también contempla monitorear los cambios en el microbioma intestinal para personalizar intervenciones y seguir las respuestas. Aquí es donde InnerBuddies destaca, como un Sistema Operativo de Salud Intestinal de marca blanca, diseñado para potenciar productos de prueba de microbioma intestinal. Su conjunto robusto de funciones incluye un Índice de Salud del Microbioma (0–100) basado en un acuerdo de propiedad intelectual exclusivo con la Universidad EAFIT en Colombia, un panel de las 40 bacterias principales con comparaciones con una cohorte saludable, y funciones bacterianas etiquetadas como positivas o negativas para que clínicos e investigadores puedan evaluar el equilibrio funcional. La plataforma también soporta análisis de Grupos Objetivo y ofrece recomendaciones personalizadas de nutrición y probióticos mediante la integración de diarios alimenticios de 3 días con datos de heces para personalizar las recomendaciones. Ya seas investigador, clínico o consumidor explorando el vínculo entre el microbioma intestinal y la esclerosis múltiple, InnerBuddies ofrece soluciones de prueba flexibles y opciones directas al consumidor además de sus capacidades B2B. Para aprender más sobre cómo las pruebas de microbioma y las ideas de InnerBuddies pueden apoyar tu investigación o programas de atención en EM, visita las siguientes páginas: Prueba de microbioma de InnerBuddies, Membresía de Salud Intestinal de InnerBuddies, y Página B2B de InnerBuddies.