Microbioma e IBS: Cómo las pruebas intestinales pueden ayudar a gestionar tus síntomas
El microbioma y el SII: Lo que tu prueba intestinal puede revelar El síndrome del intestino irritable (SII) es una... Leer más
Comprender cómo las bacterias intestinales y la hinchazón se relacionan es el primer paso hacia el alivio. El microbioma intestinal fermenta carbohidratos no digeridos, produciendo gases como hidrógeno y metano. Cuando el equilibrio se desplaza hacia bacterias que generan gases o una evacuación intestinal más lenta, eres más propenso a hinchazón abdominal después de las comidas. Factores como el estrés, la calidad del sueño, los antibióticos y los patrones dietéticos pueden inclinar la comunidad microbiana hacia perfiles propensos a la hinchazón. Reconocer esta conexión te ayuda a elegir cambios específicos en lugar de simplemente enmascarar los síntomas. Los pasos respaldados por la ciencia para aliviar la hinchazón abdominal incluyen ajustes en la dieta, cambios en el estilo de vida y estrategias comprobadas. Dieta: lleva un diario de alimentos que te provocan molestias, comienza con porciones más pequeñas y diversifica gradualmente las fuentes de fibra para apoyar un microbioma saludable. Algunas personas se benefician de un enfoque a corto plazo con bajo contenido en FODMAP para identificar los desencadenantes, seguido de una reintroducción cuidadosa. La hidratación, las comidas regulares y la alimentación consciente ayudan a reducir la ingesta de aire y apoyan la motilidad intestinal. Estilo de vida: el manejo del estrés, dormir lo suficiente, mantener una actividad física regular y evitar bebidas carbonatadas pueden reducir la producción de gases. Los probióticos y prebióticos pueden ser útiles, pero las respuestas varían; un plan personalizado suele ser lo más efectivo. InnerBuddies ofrece una plataforma basada en la ciencia que hace estos pasos prácticos. Su Sistema Operativo de Salud Digestiva es modular, impulsando tanto pruebas para consumidores como soluciones de marca blanca para socios. El índice de salud del microbioma intestinal proporciona una puntuación del 0 al 100 sobre la salud intestinal general, basado en un acuerdo exclusivo de propiedad intelectual con la Universidad EAFIT en Colombia. Las abundancias bacterianas permiten comparar tus 40 principales bacterias contra una cohorte saludable, mientras que las funciones bacterianas muestran cada rol metabólico como positivo o negativo y cómo te posicionas en esas vías. El análisis de grupos específicos profundiza en cohortes como envejecimiento saludable, deporte de resistencia, salud de la piel y el cabello, entre otros, para que puedas ver qué vías son más importantes para ti. Con diarios alimentarios de tres días y datos de heces que alimentan consejos de nutrición personalizados, InnerBuddies también ofrece recomendaciones personalizadas de probióticos y prebióticos adaptadas a tu microbioma único. Ya sea que compres para ti mismo o que desarrolles un producto dirigido al consumidor para la salud intestinal, InnerBuddies ofrece opciones directas para consumidores y capacidades B2B. Explora la prueba de microbioma InnerBuddies para empezar tu viaje: Prueba de microbioma InnerBuddies. Para soporte continuo, la Membresía de Salud Intestinal InnerBuddies ofrece una suscripción. Y si eres un negocio en busca de una solución escalable, visita la página Conviértete en un socio para aprender cómo potenciar tus propios productos para la salud intestinal.
El microbioma y el SII: Lo que tu prueba intestinal puede revelar El síndrome del intestino irritable (SII) es una... Leer más